Los jóvenes civitatenses recorren algunos de los lugares más emblemáticos de Roma, descubriendo el arte como expresión de fe y preparándose espiritualmente para los grandes momentos del Jubileo junto al papa
DELEGACIÓN DE MEDIOS
Los peregrinos de Ciudad Rodrigo aprovecharon su tercera jornada en el Jubileo de los Jóvenes para descubrir la riqueza artística, espiritual e histórica de Roma, y experimentar cómo la belleza del arte también puede ser camino de encuentro con la fe. Todo ello como preparación interior para los grandes momentos que se avecinan este fin de semana: el encuentro de los jóvenes españoles, la vigilia y la eucaristía con el papa León XIV en Tor Vergata.
La jornada del miércoles, 30 de julio, comenzó con la celebración de la eucaristía en la iglesia de Santa María de la Providencia, cercana a su alojamiento. Un momento de oración que dio sentido al día y recordó que cada paso de la peregrinación tiene a Cristo como centro.
Después, el grupo de jóvenes recorrió algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad Eterna: el Coliseo, los Foros Romanos, el Panteón y la iglesia de San Luis de los Franceses, donde pudieron contemplar obras maestras de Caravaggio, Domenichino y Guido Reni.
También visitaron la Basílica de Santa María del Popolo, que alberga un valioso conjunto de pinturas, esculturas y decoraciones realizadas por grandes artistas como Rafael Sanzio, Gian Lorenzo Bernini (Habacuc y el ángel), Caravaggio (La crucifixión de San Pedro y La conversión de San Pablo), y Annibale Carracci (La Asunción de la Virgen), entre otros. Una experiencia que les permitió descubrir cómo, a lo largo de los siglos, la Iglesia ha anunciado la Sagrada Escritura también a través del arte, mostrando la belleza como camino hacia Dios.
A lo largo del día, también visitaron templos de otras tradiciones cristianas, como iglesias de rito griego y anglicano, lo que les ayudó a valorar la diversidad y la importancia del diálogo entre las diferentes confesiones cristianas.


