La pieza, cedida por el Ayuntamiento, preside ya el presbiterio del templo y se integra en un proyecto de mejora que incluye nueva iluminación y futuras restauraciones
DELEGACIÓN DE MEDIOS
La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Fuentes de Oñoro, celebró este jueves, 17 de julio, la recepción oficial de una hornacina barroca portuguesa del siglo XVII, cedida por el Ayuntamiento de la localidad, que preside ya el presbiterio y enriquece el patrimonio artístico de este templo fronterizo.
El acto contó con la presencia del vicario general de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, José María Rodríguez-Veleiro, del vicario de pastoral, Antonio Risueño, del párroco Gabriel Ángel Cid, así como de la alcaldesa Laura Vicente y miembros del equipo de gobierno municipal. Durante el encuentro, el vicario general y la alcaldesa firmaron el comodato por el que la pieza, adquirida por el Ayuntamiento, pasa a custodiarse en la iglesia.
La hornacina se ha colocado en el centro del presbiterio y en su interior se ha ubicado la pequeña talla de Nuestra Señora de la Asunción, que anteriormente estaba sobre una columna a un lado del presbiterio, y que originalmente presidía el antiguo retablo mayor, retirado hace varias décadas debido a los daños provocados por la carcoma. Sobre la columna se ha situado ahora la imagen de santa Águeda.
También ha regresado al templo la imagen de San Bartolomé—a la que le faltan la cadena con la que sujeta al diablo y la espada que empuñaba con su mano derecha—, que formaba parte de aquel retablo y que, tras su retirada, permanecía guardada en la casa parroquial. Estas dos imágenes: Santa Águeda y San Bartolomé son piezas del barroco popular.
Estos cambios realizados en el templo parroquial se enmarcan en un proyecto más amplio de mejora del presbiterio. Ya se ha llevado a cabo la instalación de la nueva iluminación LED en esta zona del templo y la reubicación del Cristo Crucificado, que ahora se sitúa sobre el arco ojival. En una segunda fase se prevé renovar la iluminación del resto de la iglesia y acometer la restauración de la imagen de la Virgen, titular de esta parroquia.






