Fervor en el Carmelo de Ciudad Rodrigo por la Virgen del Carmen

Del 7 al 16 de julio se celebra la novena en honor a la Virgen, con misas diarias, ofrenda floral el día 15 e imposición del escapulario en el marco del Jubileo carmelitano

DELEGACIÓN DE MEDIOS

La iglesia del convento de la Sagrada Familia, de las Madres Carmelitas Descalzas de Ciudad Rodrigo, templo de la misericordia en este año santo del Jubileo 2025, acoge estos días la novena en honor a la Virgen del Carmen, bajo el lema “El Carmelo es todo de María”

La novena comenzó el 7 de julio y se prolongará hasta el día 16, solemnidad de la Virgen. Cada día se celebra la misa conventual a las 8:30 de la mañana; y; por la tarde, a las 19:30 horas, tiene lugar el rezo del santo rosario, la novena y la eucaristía presidida por el sacerdote Víctor Carrasco.

“Como toda novena es algo muy sencillo a la vez que también muy solemne”, explica este presbítero, y «en cada homilía tratamos un aspecto significativo de la Virgen del Carmen». 

Víctor Carrasco recuerda que la Virgen del Carmen es una de las advocaciones más populares «en todas las casas o hay un cuadro o una imagen de esta Virgen» y considera que esta piedad popular «es una buena oportunidad también para reafirmar nuestra fe y, sobre todo, el amor por nuestra Madre, la Virgen». 

Jubileo carmelitano

Durante la novena, se celebra también el Jubileo carmelitano, desde el mediodía del 15 hasta la medianoche del 16 de julio, que este año se enmarca también en el Jubileo de la Esperanza. Durante este tiempo, los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del santo padre.

El convento de la Sagrada Familia es uno de los cinco templos de la misericordia designados por el obispo diocesano, Mons. José Luis Retana, para la oración y la reconciliación, durante este año santo. Un hecho que para Víctor Carrasco, “es una alegría, una gracia también para la ciudad, y de manera especial dentro del enclave de la novena a la Virgen del Carmen».

Ofrenda floral

El día 15, al finalizar la misa vespertina, se celebrará una ofrenda floral abierta a todos los fieles que deseen acercar flores a la Virgen, y también se realizará la imposición del santo escapulario a todas las personas que lo deseen, signo de protección y consagración a María, «es también una ocasión para recibir esas gracias», afirma este presbítero. Esta imposición se repetirá el día 16 durante la misa solemne de la tarde.

Solemnidad de la Virgen de la Carmen

El miércoles, 16 de julio, se celebrará la solemnidad de la Virgen del Carmen, con dos eucaristías, a las 8:30 y 20:00 horas.   

Origen de la devoción

La devoción a la Virgen del Carmen se remonta al monte Carmelo, en Tierra Santa, donde vivieron los primeros ermitaños inspirados por el profeta Elías. La Virgen se apareció en 1251 a San Simón Stock, superior de la Orden del Carmen, entregándole el escapulario como promesa de protección: “Quien muera con él no sufrirá el fuego eterno”. Desde entonces, el escapulario es uno de los signos marianos más difundidos, símbolo de amparo, fidelidad y unión con la Virgen. A lo largo de los siglos, millones de fieles han acudido a ella con confianza, especialmente en tiempos de prueba, encontrando en su manto consuelo y fortaleza.