Cada mes, un recorrido guiado y gratuito permite descubrir su historia y los tesoros artísticos que custodia este edificio emblemático del casco histórico de Ciudad Rodrigo
DELEGACIÓN DE MEDIOS
Este jueves, 17 de julio, la parte noble del Palacio Episcopal de Ciudad Rodrigo volverá a abrir sus puertas al público. Vecinos y visitantes podrán adentrarse en uno de los edificios más singulares del casco histórico de la ciudad y descubrir espacios donde, vivieron y trabajaron los obispos civitatenses.
La visita comenzará a las 12:00 horas y es gratuita. No requiere inscripción previa y basta con acudir puntualmente a la puerta principal del edificio, en la calle Díez Taravilla. El recorrido, de aproximadamente media hora, será guiado por Ana Isabel Lucas, que introduce la experiencia desde el patio interior, explicando la arquitectura neoclásica de este palacio, construido en 1790, y su importancia en la historia local.
Después, los participantes recorrerán la planta noble, un conjunto de estancias que permite imaginar la vida cotidiana de la sede episcopal: como la galería, con alfombras originales, grabados, relojes antiguos y cuadros religiosos; el salón del trono, donde destacan un trono con dosel, mobiliario de época y lienzos atribuidos a Murillo; la habitación del secretario, la sala de investigadores y el archivo, así como la capilla privada del obispo, presidida por un retablo barroco con tablas del siglo XVI, entre ellas el famoso cuadro Cristo atado a la columna de Luis de Morales.
Durante el itinerario, los visitantes podrán contemplar otras piezas de gran valor artístico, como un cuadro atribuido a Sorolla, una pintura de la Sagrada Familia del siglo XVI, imágenes de santos como Santa Teresa de Jesús, San Alonso Rodríguez, Santa Águeda o San José, y muebles artesanales de los Guimaráis. La visita finalizará en el despacho episcopal, que conserva la decoración y el mobiliario original, transportando al visitante a otra época.




