Nueva puesta en escena del montaje «Peregrinos de esperanza»

La representación, que incluye un prólogo-homenaje al 125 aniversario del Teatro Nuevo, se celebrará el 26 de octubre en el Teatro Nuevo “Fernando Arrabal”, está dirigida a jóvenes y familias, e invita a vivir la fe y la esperanza en el marco del Jubileo 2025

DELEGACIÓN DE MEDIOS

El domingo, 26 de octubre, a las 18:00 horas el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo acogerá una nueva representación del montaje teatral “Peregrinos de esperanza”, una propuesta escénica creada con ocasión del Jubileo Ordinario 2025 convocado por el papa Francisco bajo el mismo lema.

La obra, escrita y dirigida por el delegado diocesano de Enseñanza, Juan Carlos Sánchez Gómez, se estrenó el pasado 8 de mayo en la Catedral de Miróbriga ante 250 alumnos de la asignatura de Religión católica de los institutos, y se presentó de nuevo el 21 de junio en El Maíllo. Ahora volverá a representarse con algunas novedades en su puesta en escena.  El espectáculo se abrirá con un prólogo-homenaje al Teatro Nuevo “Fernando Arrabal”, que celebra este año su 125 aniversario. Será un breve recorrido visual por algunos de los montajes y personas que han dado vida al escenario mirobrigense desde su reapertura en los años noventa.

El director y delegado de Enseñanza, Juan Carlos Sánchez Gómez, explica que este gesto “quiere ser una muestra de gratitud hacia un espacio muy querido, que ha sido y sigue siendo punto de encuentro cultural y espiritual para nuestra ciudad”.

El montaje, que combina teatro, música y proyecciones audiovisuales, está dirigido especialmente a  jóvenes y público familiar, y tiene entre sus fines transmitir el mensaje de esperanza de este Jubileo 2025, invitando a ser peregrinos de esperanza. Narra la historia de Juan, un joven español que, tras participar en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212), inicia el Camino de Santiago por la Ruta de la Plata, y de Angeline, una joven francesa hija de constructores de catedrales. El camino les reserva grandes sorpresas, como el encuentro con San Francisco de Asís.  En su peregrinación ambos descubren que la fe y la esperanza siguen siendo caminos vivos y universales.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo.