El papa Francisco y la JMJ de Lisboa 2023

José Manuel Gallego recuerda al papa Francisco y destaca su cercanía y su compromiso con los jóvenes, algo que vivió de cerca durante la JMJ de Lisboa, en la que participó con una delegación de Ciudad Rodrigo

 

JOSÉ MANUEL GALLEGO, DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL JUVENIL

Tras el reciente fallecimiento del papa Francisco, me he permitido recordar algunos de los momentos más especiales vividos en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa durante el verano de 2023. El viaje a Lisboa es algo que quedará grabado en la memoria de todos los peregrinos que pudimos compartir aquellos maravillosos días en la capital portuguesa. Sin duda alguna, destacan dos momentos que a todos nos marcaron y ambos están protagonizados por Francisco y sus palabras. 

El primero de ellos fue la inauguración oficial en el parque Eduardo VII, cuando el papa pronunció la frase que dio la vuelta al mundo y que recordaremos siempre: “¡Todos, todos, todos! En la Iglesia hay lugar para todos”. Estas palabras resonaron en cada uno de nosotros, y además, tuvimos que repetirlas, cada uno en nuestra lengua para que el mensaje entrara en nuestros corazones jóvenes. 

El otro momento memorable tuvo lugar en los días finales de la JMJ, en la explanada de la vigilia en el Parque Tejo. A pesar del cansancio y del calor, el papa recorrió cada uno de los sectores de la gran explanada para que todos los peregrinos lo sintiéramos cerca y pudiéramos disfrutar de su presencia. En la vigilia, delante del Santísimo y de millones de jóvenes, Francisco tomó la palabra para dirigir una reflexión en la que nos invitó a vivir plenamente, a no tener miedo, a cambiar el mundo, a romper barreras, y pronunció una frase que resume la vida del cristiano: “El único momento en el que es lícito mirar a una persona de arriba abajo es para ayudar a levantarse”. Esta frase debe ser una de las claves de nuestra vida cristiana para que existan menos rivalidades y más fraternidad. 

Estos son dos de los ejemplos que destacan de los mensajes del papa en la JMJ de Lisboa, pero sin duda, cada una de sus palabras a lo largo de esos días y a lo largo de su pontificado son aliento y esperanza para los jóvenes, animándonos a vivir plenamente y a ser fieles al Evangelio. 

Se nos ha ido un joven de 88 años, y nos queda un modelo de vida y de entrega para los que queremos vivir en nuestra vida la alegría de la Resurrección. 

 ¡Gracias por todo, amigo Francisco!

Jóvenes de Ciudad Rodrigo junto al rector del Seminario, Anselmo Matilla, en la JMJ Lisboa 2023