Las comunidades parroquiales de El Sagrario y San Pedro–San Isidoro participaron en la celebración, que comenzó con la bendición del fuego nuevo y del Cirio Pascual en el Pórtico del Perdón
DELEGACIÓN DE MEDIOS
La Catedral de Santa María acogió este Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, en una celebración conjunta con las parroquias de El Sagrario y San Pedro–San Isidoro. La vigilia comenzó a las 21:00 horas en el Pórtico del Perdón y fue presidida por el presidente del Cabildo Catedralicio, Ángel Martín, y concelebrada por los canónigos.
La celebración se inició con la bendición del fuego nuevo y del Cirio Pascual, símbolo de Cristo resucitado, a las puertas de la Catedral. Después, a partir de esta luz, los fieles recibieron la llama pascual, que se fue compartiendo entre todos. La procesión con el Cirio Pascual, que iluminó la oscuridad en el interior de la Catedral, marcó el inicio de esta celebración cargada de simbolismo que nos recuerda que la vida vence a la muerte, y que Cristo vive entre nosotros.
Después se desarrolló la liturgia de la Palabra, con la proclamación de textos del Antiguo y Nuevo Testamento que recorren la historia de la salvación, desde la Creación hasta la Resurrección de Jesucristo. Por primera vez desde el inicio de la Cuaresma se entonó el Aleluya, y se proclamó el Evangelio según San Lucas con el relato de la Resurrección.
Posteriormente, tuvo lugar la liturgia bautismal, que incluyó la bendición del agua y la renovación de las promesas bautismales por parte de toda la asamblea, reafirmando la fe en el Cristo resucitado.
Y, a continuación, se celebró la liturgia eucarística, centro de la vida cristiana, en la que los fieles participaron del banquete pascual. El presidente del Cabildo, Ángel Marín, impartió después la bendición final y felicitó la Pascua a todos los asistentes, animándoles a vivir con alegría este tiempo que comienza.



